Aquí podrás encontrar los pasos a seguir para crear tu empresa (plan de empresa modelos, formas jurídica, estudio de mercado, etc), trámites a seguir , analizar tu capacidad emprendedora y muchas herramientas más que te ayudaran a ser un emprendedor de éxito.

1

Analiza tu capacidad emprendedora

Una herramienta para evaluar  vuestras capacidades emprendedoras. 

2

Pasos a seguir para crear tu empresa

Conoce los pasos que deberías dar en la constitución de tu negocio.

3

Plan de empresa

El plan de empresa nos ayuda a aclarar nuestras ideas y nos permite planificarnos a medio y largo plazo.

4

Modelo CANVAS

En 2008 nació una sencilla metodología que ayuda a dar valor a nuestras ideas de negocio, el modelo Canvas.

5

Estudio de mercado

Es importante que estudiemos el mercado, que obtengamos la información necesaria para tomar las decisiones más adecuadas en el proceso de emprender.

6

Formas jurídicas

Una de las decisiones que hay que tomar es la elección de una forma jurídica, el instrumento a través del cual la empresa tendrá identidad propia, obligaciones y responsabilidades.

CEAJE. Confederación Española de jóvenes empresarios.

CEAJE tiene varios servicios orientados a ayudar al nuevo emprendedor. Temas de financiación, herramientas de plan de empresa, etc. La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios – CEAJE, pone a tu disposición AjeImpulsa, una plataforma concebida para impulsar el proceso emprendedor, orientado al desarrollo y materialización de la iniciativa empresarial.

El servicio está planteado para acompañar a los jóvenes emprendedores/as y empresarios, en función de sus necesidades, bien a lo largo de todo el itinerario del desarrollo y puesta en marcha de su proyecto empresarial, o en alguna de las fases del proceso, de manera que se pueda profundizar en su desarrollo.

SECOT. Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial.

Secot es una asociación sin ánimo de lucro cuyos socios son los Seniors, Socios de Pleno derecho de SECOT, profesionales cualificados jubilados, prejubilados, o en activo que, con espíritu altruista, desean ofrecer su experiencia y conocimientos en gestión empresarial a quienes lo necesitan.
Los seniors asesoran de forma confidencial analizando, ofreciendo su diagnóstico y proponiendo acciones para el desarrollo empresarial

Dirección:
Cámara Oficial de Comercio e Industria.
Isabel la Católica, 2.
50009-Zaragoza
976306161

UPTA. Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos

UPTA es una organización profesional de ámbito regional, integrada en UPTA España y que aglutina a profesionales y trabajadores autónomos, organizados territorialmente y estructurados por sectores de actividad económica.
Como objetivo principal se encuentra la defensa y reivindicación de los derechos del colectivo para la mejora de sus condiciones socioeconómicas, especialmente en las áreas de equiparación de derechos sociales, fiscalidad e interlocución.
Entre las acciones realizadas para la consecución de los fines planteados se encuentran la acción normativa, acciones de información, asesoramiento, mediación y formación tanto a autónomos ya establecidos como a emprendedores que desean iniciar una actividad por cuenta propia.

Dirección:
Barcelona, 74, local.
50017-Zaragoza
976733500

ATA - Asociación de Trabajadores por Cuenta Propia

ATA Aragón pertenece a la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos. Ofrece asesoramiento de cualquier índole jurídica, fiscal, laboral o contable relacionada con la actividad del trabajador autónomo; así como información sobre las principales ayudas económicas para autónomos y emprendedores y formación a empresarios y emprendedores con el ánimo de contribuir a mejorar la competitividad de las empresas.
Servicios: Apoyo en el proceso de constitución como trabajador autónomo y servicios de formación y capacitación.
También dispone de un servicio de análisis de viabilidad de ideas y de apoyo al desarrollo del plan de negocio.

Dirección:
Centro de negocios Los Sitios (Melior).
Sanclemente, 25, 4ª planta.
50001 Zaragoza.
976232581

Fundación Emprender en Aragón

La Fundación Emprender en Aragón está integrada por los principales entes que prestan servicio al emprendedor aragonés y siendo la entidad desde laque gestiona el proyecto Aragón Emprendedor, es consciente de la necesidad de ayudar a los emprendedores a hacer su proyectos realidad, por lo que promueve un conjunto de acciones entre las que caben destacar:
PREMIO JOVEN EMPRESARIO DE ARAGON
Informe GEM
CONCURSO IDEA
ESTRATEGIA ARAGONESA DE EMPRENDIMIENTO 2015-2020
DIPLOMA DE ESPECIALIZACION EN CONSULTORIA Y ASESORAMIENTO PARA PROFESIONALES DEL EMPRENDIMIENTO
PLAN DE NEGOCIO ONLINE
DÍA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA
HOMOLOGACION CONSULTORIA EN ACOMPAÑAMIENTO EMPRENDEDOR
CATEDRA EMPRENDER

AEFA. Asociación de empresa familiar de Aragón

Asociación independiente y sin ánimo de lucro constituida a iniciativa de empresarios familiares aragoneses para representar los intereses de la empresa familiar, en línea con las demás asociaciones territoriales de empresa familiar existentes en el resto de España.
Servicios:
Formación
Celebración de seminarios, conferencias y jornadas, en particular, en cuanto a la transmisión de la empresa familiar entre generaciones.

Dirección:
Coso, 35. Zaragoza
976239400

AJE. Aragón Jóvenes Empresarios

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón es una asociación independiente, dinámica, sin ánimo de lucro, fundada en 1990 por un grupo de empresarios que compartían intereses y se enfrentaban a problemas comunes. AJE Aragón colabora en todo momento con todas las actividades relacionadas con el mundo de la empresa apoyando la creación de iniciativas emprendedoras de autoempleo entre los jóvenes de Zaragoza, de esta manera, colabora en el Vivero de Emprendedores de Zaragoza Activa llevando a cabo labores de gestión, asesoramiento y formación.
Servicios:
Programa Emplea-T en colaboración con la Obra Social de Ibercaja. Incluye la formación a los emprendedores y el desarrollo de sesiones de mentoring, facilitar acceso a financiación sin aval y la posibilidad de establecerse en viveros empresariales o espacios de coworking. Sesiones de Networking “En 4 horas conoce a 100 empresarios” que se realizan en las tres capitales de provincia. En estas sesiones cada empresario da a conocer sus productos, servicios y proyectos. En estas sesiones cada empresario da a conocer sus productos, servicios y proyectos futuros a otro empresario durante 2 minutos respectivamente, cambiando posteriormente de mesa e intercambiando las presentaciones con el nuevo interlocutor.

Dirección:
Más de las Matas, 20, 1ª Planta.
50014-Zaragoza
976215176

ASES Asociación Aragonesa de Cooperativas y Sociedades Laborales

La Asociación Aragonesa de Cooperativas y Sociedades Laborales (ASES) trabaja en el fomento del autoempleo ofreciendo información y motivación junto al asesoramiento, de forma gratuita, en la viabilidad de proyectos empresariales dirigido a todos aquellos emprendedores que lo soliciten en temas jurídicos, económicos y societarios, con especial incidencia en la S.L.L. Con este fin, mantiene un convenio de colaboración con el INAEM para el desarrollo de las acciones OPEA, y otro convenio de colaboración con el Departamento de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, denominada LABORALIA.
Desde abril de 2013 ASES está autorizado por el INAEM como Agencia de Colaboración bajo el nombre ASES EMPLEA.
Servicios Programa LABORALIA:
Orientación en la fase inicial del proyecto: Asesoramiento de trámites administrativos, formas jurídicas, instrumentos financieros, líneas de ayudas e incentivos de ámbito local, provincial y autonómico. Análisis preliminar y asesoramiento sobre viabilidad técnica, económica y financiera a través del desarrollo de Planes de Empresa. Acompañamiento técnico y capacitación en la iniciación del proyecto empresarial y en la consolidación del mismo.

Dirección:
Pintor Marín Bagüés, 2.
50007-Zaragoza
976279966

CÁMARAS ARAGÓN

Las Cámaras son corporaciones de derecho público que tienen como misión la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio y la industria. Además, actúan como órgano consultivo y de colaboración de las administraciones públicas y prestan servicios de valor diferencial para la industria y el comercio.
Servicios:
El Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio pone a disposición de los emprendedores aragoneses un amplio abanico de sesiones formativas y talleres de emprendimiento. El Programa PAED es el Programa de Atención a Emprendedores en su Domicilio, que ofrece asesoría gratuita individualizada a los emprendedores que quieren poner en marcha una empresa y a las pymes que quieren iniciar una nueva línea de negocio. Talleres para emprendedores, como “Emprende Paso a Paso”, donde durante dos horas se ayuda a organizar y conocer los pasos que debe seguir el emprendedor para poner en marcha su proyecto.
La Fundación INCYDE (instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) es una institución creada a iniciativa de las Cámaras de Comercio españolas, dedicada al fomento y a la formación del espíritu empresarial, a la mejora de la cualificación de los empresarios y a la creación y consolidación de empresas. Para ello ofrecen programas formativos, servicios de asesoría, un campus virtual y una red de viveros empresariales distribuidos por el territorio nacional, aunque en Aragón no hay situado ninguno.

Dirección:
Paseo Isabel la Católica, 2.
50009-Zaragoza
976306161

PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO CAMPUS DE AULADEI

El Parque Científico Tecnológico Campus de Aula Dei, especializado en el sector agroalimentario y medioambiental está constituido bajo el impulso y dirección del Gobierno de Aragón a través del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Presta servicios de promoción y gestión de la I+D+i en el sector agroalimentario, con disposición de laboratorios específicos, servicios de apoyo a la difusión y comunicación de proyectos, y de información sobre financiación. Formación sectorial avanzada para empresas.

Dirección:
Fundación Parque Científico-Tecnológico Aula Dei
Avda Montañana, 930.
50059-Zaragoza
976716976

IAF. INSTITUTO ARAGONÉS DE FOMENTO

Es la Agencia de Desarrollo Regional del Gobierno de Aragón y tiene como objetivo prioritario el desarrollo social y económico de Aragón, atendiendo de forma preferente, por medio del Programa Emprender en Aragón, al apoyo de nuevas iniciativas de empresa, que surjan en cualquier punto del territorio de la comunidad, generadoras de mayor riqueza, empleo y mejora de la calidad de vida de todos los aragoneses, mediante apoyos a la creación, crecimiento y consolidación de microempresas.
Dispone de la Unidad de Emprendedores y presta los siguientes servicios:
-Punto de Asesoramiento al Emprendedor (PAE)
-Emprendedor en la escuela
-Actividades de formación y sensibilización
-Centros de emprendedores
-Programa Emprendimiento Social
-Programa Emprendimiento Agroalimentario
-Canal Emprendedor

Dirección:
Teniente Coronel Valenzuela, 9.
50004 Zaragoza
976702100